La Mancomunidad abre una consulta para el control del absentismo laboral y del consumo de alcohol y drogas entre sus trabajadores

Ante los actuales datos alarmantes en materia de absentismo por Incapacidad Temporal en su plantilla, la Mancomunidad de Servicios de la Vega ha lanzado una consulta pública para obtener información preliminar relativa a las múltiples propuestas que existen en el mercado relacionadas con el control de absentismo laboral.

Con una tasa que ha llegado a alcanzar picos del 30% y que se sitúa en una media mensual en torno al 25% este año 2025, afectando especialmente a los trabajadores y trabajadoras dedicada al servicio de recogida, la entidad pretende a través de esta consulta recabar información sobre soluciones de control de absentismo laboral disponibles en el mercado y su implementación en el sector público como procedimientos para verificar las bajas laborales, medidas para garantizar la confidencialidad y el cumplimiento del Reglamento General de Protección de Datos ( RGPD ) o conocer casos de éxito, entre otros. 

Por otro lado, la Mancomunidad va a aprovechar esta consulta para conocer también soluciones dirigidas a controlar el consumo de alcoholemia y estupefacientes entre su plantilla, una medida tomada junto con los Delegados de Prevención de la entidad para favorecer  la seguridad de empleados y empleadas así como de la propia ciudadanía en general, ante el uso diario de vehículos pesados en circulación por vías urbanas e interurbanas para la recogida de residuos.

En este caso, la entidad solicitará información sobre diferentes cuestiones relacionadas como el tipo de pruebas que se realizan, los protocolos para garantizar validez legal y la cadena de custodia de las pruebas, el personal sanitario necesario y los medios homologados, medidas de confidencialidad y protección de datos del trabajador o trabajadora, o los canales de comunicación o reporte de información que utilizen, entre otros. 

La Consulta

La Mancomunidad ha publicado la consulta en la Plataforma de Contratación del Sector Público (PLACSP), pudiendo participar cualquier persona interesada, física o jurídica, pública o privada, a través de propuestas individuales o colectivas que pueden presentarse desde este lunes 6 al próximo 20 de octubre a través de su Sede Electrónica.

Una vez cumplido el plazo de presentación de la documentación, la entidad analizará todas las respuestas presentadas, pudiendo llegar a difundir las conclusiones extraídas sin desvelar la identidad de los participantes, salvo en casos identificados como confidenciales.