La Mancomunidad de la Vega propone a sus municipios un nuevo Reto del Reciclaje  

La Mancomunidad de Servicios La Vega, con la colaboración de Ecoembes, la organización ambiental sin ánimo de lucro que coordina el reciclaje de envases en España, ha presentado el IV Reto del Reciclaje, una nueva edición de esta campaña de concienciación medioambiental que tiene como objetivo fomentar la participación ciudadana en el reciclaje e impulsar la recuperación de residuos, especialmente en el contenedor amarillo. 
 
Antonio Garrido, presidente de la Mancomunidad, e Inmaculada Pérez, Dirección de Gestión Local y Autonómica de Ecoembes en Andalucía, acompañados por Sergio Portillo, gestor de Tratamiento en la Delegación de Andalucía Occidental de PreZero, empresa encargada del servicio de recogida selectiva en la Mancomunidad, han sido los encargados de informar sobre el funcionamiento y las novedades de esta edición durante un acto al que han acudido representantes de los Ayuntamientos que van a formar parte.
 
Tras la bienvenida, Garrido ha puesto en valor la campaña señalando que “llega en un momento clave, tras el cambio del parque de contenedores con el que hemos conseguido eliminar los impropios, y va a ayudar a incrementar la recuperación de envases ligeros del contenedor amarillo”. 
 


Además, ha destacado que “esta acción otorga un papel clave a la ciudadanía, por ello, además del propio reto que se marca a cada municipio, vamos a llevar a cabo acciones informativas para impulsar buenos hábitos de reciclaje tanto por redes sociales como, especialmente, con visitas a los municipios para interactuar directamente con los vecinos y las vecinas”.
 
El presidente de la Mancomunidad ha pedido ayuda a los Ayuntamientos a la hora de la difusión del Reto ya que “tenéis una mayor cercanía con vuestros vecinos y vuestras vecinas y conocéis mejor vuestro territorio, y eso en una campaña colaborativa como es el Reto es clave para su éxito”
 
Por su parte, Inmaculada Pérez, especialista de Ecoembes en Andalucía ha manifestado que “la colaboración ciudadana es crucial para el reciclaje; con solo depositar los envases en el contenedor amarillo, se impulsa el proceso. Este gesto ofrece un beneficio doble: se contribuye a la economía circular y se fomenta la solidaridad. Agradecemos el apoyo de la Mancomunidad y los municipios en campañas esenciales para aumentar la conciencia sobre el reciclaje y destacamos la dedicación de los vecinos, quienes, a través de sus decisiones diarias, ayudan a avanzar hacia una sociedad más circular”.
 
Por otro lado, Sergio Portillo ha afirmado que “la modernización que se está realizando en el Complejo Ambiental La Vega permitirá recuperar y valorizar de forma eficiente los residuos que lleguen de los 23 municipios sevillanos”.
 
La ciudadanía, clave para determinar el ganador de ‘El Reto del Reciclaje’
La cuarta edición de ‘El Reto del Reciclaje’ se llevará a cabo en 23 municipios de la provincia durante los meses de octubre a diciembre: Alcalá del Río, Alcolea del Río, Brenes, Burguillos, Camas, Cantillana, Castilblanco de los Arroyos, Castilleja de la Cuesta, El Castillo de las Guardas, El Garrobo, El Madroño, El Ronquillo, Gerena, Guillena, Peñaflor, La Algaba, La Rinconada, Lora del Río, San Juan de Aznalfarache, Tomares, Tocina-Los Rosales, Villanueva del Río y Minas y Villaverde del Río. 
 
Tras la experiencia y los resultados positivos obtenidos en las ediciones anteriores, la iniciativa vuelve a proponer a cada municipio participante el reto de superar el porcentaje de envases de plástico, briks y latas recuperados de los contenedores amarillos con respecto al mismo periodo del año anterior, teniendo en cuenta variables como el número de habitantes y contenedores y el porcentaje de material recuperado en el mismo periodo del año anterior. 
 
En este sentido, los vecinos y las vecinas volverán a ser los protagonistas ya que serán los que, a través de su labor de reciclaje depositando correctamente los residuos en el contenedor amarillo, pueden convertir a su pueblo en el ganador y conseguir un premio de carácter colectivo y social. 
 
Cada mes de competición, la Mancomunidad de Servicios La Vega comunicará a los ayuntamientos participantes el número de kilos de envases recuperados de sus propios contenedores amarillos, informándoles del grado de consecución del objetivo, según sus datos de recogida a partir de las mediciones realizadas en la planta de tratamiento del Complejo Medioambiental La Vega. Esta información se hará pública en la Web corporativa de la Mancomunidad (www.lavegamancomunidad.es) y en sus perfiles de Redes Sociales.
 


La campaña contará de nuevo con una acción de Street Marketing en eventos y encuentros de ámbito local que reúnan a una importante cantidad de población  para informar de primera mano a la ciudadanía sobre este Reto, conocer sus hábitos de reciclaje y, especialmente, resolver dudas sobre los envases que se deben depositar en el contenedor amarillo y sobre los residuos que no.
 
Además de la acción de Street Marketing, la ciudadanía de los municipios participantes podrán conocer y estar al tanto de la campaña a través de las redes sociales de Mancomunidad, perfiles de Twitter, Facebook e Instagram.
 
El municipio ganador recibirá una dotación económica como premio que el Ayuntamiento deberá destinar a una acción para beneficio de todos los vecinos, como la rehabilitación y mejora de equipamientos en el espacio público como pueden ser parques infantiles, espacios para actividad física de mayores, zonas de recreo y ocio, entre otras.